Cada vez oímos y leemos más sobre la mala calidad del aire que respiramos y el efecto nocivo que tiene en nuestra salud. Dado que pasamos alrededor del 80% de nuestro tiempo en espacios cerrados, las casas pasivas son una solución ideal a este problema, ya que garantizan la calidad ambiental y reducen las emisiones de gases de efecto invernadero gracias a su menor demanda energética.
La calidad del aire interior en una vivienda Passivhaus es óptima gracias, en gran parte, al sistema de ventilación mecánica de doble flujo con recuperación de calor que exige este estándar de eficiencia energética para la construcción de edificios eficientes. Gracias a ello, hay un intercambio constante de aire sin perder calor en el interior y, en consecuencia, la concentración de gases nocivos y CO2 se mantiene en niveles mínimos, muy por debajo de 700 ppm, mientras que en las viviendas convencionales se superan con frecuencia las 1000 ppm de CO2; por lo que la sensación de aire cargado, la fatiga y los dolores de cabeza asociados no se producen en una vivienda Passivhaus.
Una casa pasiva cumple todos los criterios de eficiencia, sostenibilidad y calidad del aire; siendo garantía de un nivel óptimo de confort interior y calidad ambiental. En KLARQ architecture atelier somos especialistas en la construcción bajo el estándar Passivhaus. ¡Hagamos realidad tu proyecto de vivienda!